viernes, 9 de octubre de 2015

LA RELIGIÓN CATÓLICA

IGLESIA CATÓLICA 



La Iglesia Católica es infinitamente más que una comunidad o conjunto de personas que tienen esta religión cristiana que reconoce como autoridad suprema al Papa de la iglesia romana, y no es tan solo una frase conformista que diga que el catolicismo es una de las religiones mayoritarias en el mundo.
El catolicismo es algo más que una religión, y a pesar de todos los ataques que ha recibido durante su vida, aún persiste, aún es joven, aún está llena de optimismo, y hemos llegado al tercer milenio, he ahí un milagro a la vista de todos.
La presente Meditación sobre Nuestra Fe, es una reseña sencilla que describe en forma breve y resumida lo que es la Iglesia Católica, a fin de ayudarnos a conocerla en algunos aspectos fundamentales.


Es posible que todo lo que está expuesto aquí lo sepas, pero si sabes de alguien que necesite saberlo re-envíaselo.


   FUNDACIÓN DE LA IGLESIA
La Iglesia, de fundación divina, de hoy es la misma de hace 2000 años, todavía tenemos las mismas enseñanzas que el Señor le entregó a los apóstoles y poseemos la fuente de Gracia para nuestra Salvación, como lo que se encuentra en los siete sacramentos. 


   NUESTRA FE
Nuestra Fe es en el Hijo de Dios, nuestro Señor Jesucristo quien confío las llaves de la Iglesia a Pedro, y ésta se basa en las Sagradas Escrituras y se complementa en la Tradición.
El Credo de los Apóstoles contiene todas las verdades y creencias que son necesarias para nuestra Salvación. Decimos con confianza en el Credo " Creo en la Santa Iglesia Católica."
    Los Diez Mandamientos son las leyes dadas a Moisés.
Los Sacramentos son los canales de Gracia por medio de los cuales nosotros obtenemos nuestra Salvación.
La Oración es nuestra fuente espiritual más importante para poder tener una buena relación con Dios.


   NUESTRAS DEVOCIONES
Nuestra Fe es complementada por la Esperanza y el Amor, nosotros aumentamos nuestra Fe cuando rezamos y tomamos parte en los Sacramentos.

Necesitamos rezar para poder venir más cerca a Dios, en actitud de humildad y sin orgullo, con adoración y total admiración a su grandeza, esto es lo que se llama “humillarnos en su Presencia Majestuosa” y esto los hacemos a través de muchas oraciones y devociones. 



ESCRITURA Y TRADICIÓN
La Iglesia tiene bajo su custodia las Sagradas Escrituras, toda revelación que ha sido dada por Dios a su gente y su explicación, se basa en las Sagrada Escrituras. La Sagrada Tradición también es parte de sus bases y nosotros nos adherimos a la Tradición para poder respetar la autoridad de la Iglesia. Nuestro Señor le dijo a los apóstoles " El que les escucha a ustedes me escucha a mí, el que les rechaza a ustedes me rechaza a mí. Aquel que me rechaza, rechaza a aquel que me envió. 
Es cierto que muchos han cuestionado las enseñanzas de la Iglesia a través de la Historia, por lo general torciendo la verdad, en forma desvergonzada, con atrevimiento y con falta de respeto, es así el nombre de herejes.
La Iglesia en su Sabiduría ha tenido varios concilios para proclamar ciertas enseñanzas como Dogmas, los cuales quieren decir verdades definitivas o principios que no pueden ser cambiados.


LOS SACRAMENTOS
Los siete Sacramentos son los canales de la Gracia por los cuales nosotros encontramos nuestra santificación y Salvación. Ellos son encuentros con Dios quien ha dejado su Presencia en la Iglesia a través de sus ungidos.
Como el amor es algo que no es fácil de demostrar, ya que es invisible e interior, como invisible es Dios, se necesita descubrirlo por medio de signos, que son realidades que el hombre puede entender y ver. Por ejemplo, no basta con sentir o pensar que se ama a alguien, hay que demostrarlo con palabras y gestos para que el otro se sienta amado.








BAUTISMO
La unción del Obispo con la imposición de manos. No abandones la Gracia que hay en ti, la cual se te fue dada por intervención profética por la imposición de manos sacerdotales.
El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho. 



COMUNIÓN
Es un ritual sacramental de una Iglesia católica, por medio del cual una persona, generalmente menor de edad, participa por primera vez del sacramento de la Eucaristía recibiendo la Comunión (recibir el cuerpo y la sangre de Jesucristo), siendo un requisito obligatorio haber obtenido antes el sacramento del Bautismo y el de la Penitencia o confesión. 





CONFIRMACIÓN
El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho.
En este sacramento se fortalece y se completa la obra del Bautismo. Por este sacramento, el bautizado se fortalece con el don del Espíritu Santo. Se logra un arraigo más profundo a la filiación divina, se une más íntimamente con la Iglesia, fortaleciéndose para ser testigo de Jesucristo, de palabra y obra. Por él es capaz de defender su fe y de transmitirla. A partir de la Confirmación nos convertimos en cristianos maduros y podremos llevar una vida cristiana más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana y que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.


PENITENCIA O CONFESIÓN
El poder de perdonar los pecados le ha sido otorgado a la Iglesia en este Sacramento. En el venimos al tribunal de la Misericordia de Dios, que encontramos en la absolución dada por el Sacerdote. El sacramento de la Confirmación es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana. La misma palabra, Confirmación que significa afirmar o consolidar, nos dice mucho.



   LA EUCARISTÍA
Dios está con nosotros. Jesús está verdaderamente presente en las especies consagradas del pan y el vino. El es el Pan de la Vida. Deberíamos de tener gran respeto ante la Presencia del Santísimo  Sacramento porque cuando venimos a la Iglesia, venimos a la casa de Dios. 



MATRIMONIO
Cristo santificó el Sacramento del Matrimonio al atender a las bodas de Cana y hacer allí el primer milagro público. La unión conyugal tiene su origen en Dios, quien al crear al hombre lo hizo una persona que necesita abrirse a los demás, con una necesidad de comunicarse y que necesita compañía. 


   LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS
El sacramento de la Unción de los Enfermos “tiene como fin conferir la gracia especial al cristiano que experimenta las dificultades inherentes al estado de enfermedad y vejez”. Es un hecho que la enfermedad y el sufrimiento que ellos conllevan son inherentes al hombre, no se pueden separar de él. Esto le causa graves problemas porque el hombre se ve impotente ante ellos y se da cuenta de sus límites y de que es finito. Además de que la enfermedad puede hacer que se vislumbre la muerte.




SACRAMENTO DEL ORDEN 
El Sacramento del Orden es el que hace posible que la misión, que Cristo les dio a sus Apóstoles, siga siendo ejercida en la Iglesia hasta el fin de los tiempos. Es el Sacramento del ministerio apostólico.


     LA COMUNIÓN DE LOS SANTOS
Aquellos que viven una vida en Cristo pueden conseguir la Salvación. Nosotros les llamamos santos. La Iglesia va a través de un proceso muy detallado para considerar la santidad de alguien ya fallecido. Sin embargo nosotros todos somos llamados a ser santos puesto que la voluntad de Dios es que seamos santos, ya que nada manchado puede entrar al cielo, por esto "tenemos que volvernos santos" 








No hay comentarios:

Publicar un comentario